“Deja que tus alimentos sean tu medicina y que la medicina sea tu alimento”. (HIPÓCRATES)
A diario vivimos rutinas en ambientes diferentes donde se manejan varios roles, en el hogar, trabajo y calle; el día a día donde quizás a la hora de nuestra alimentación no le damos la importancia suficiente, dejándonos tentar por la opción más rápida a la hora de nuestro break, la comida chatarra, una elección facilista y no muy sana para nuestro cuerpo.
El comer sano, es un tema que se ha venido manejado a lo largo de la historia, en nuestra época, se le ha dado más prioridad, con objetivos claros como lo es la salud.
Si
bien sabemos que el optar por alimentarnos de manera indebida afecta
no solo una silueta sino también a órganos de nuestro cuerpo, les
invito por medio de este artículo a darle un mayor valor no solo a
nuestra imagen corporal sino a todo aquello que hace complemento del
ser humano.
El
tener una alimentación no adecuada ayuda aumentar los niveles de
colesterol, triglicéridos y acumulación de grasa en distintas
partes, deteriorando a uno de los órganos más importante de nuestro
cuerpo, el Hígado, que gracias a su gran actividad metabólica,
adjudica funciones muy importantes como lo son la desintoxicación,
almacenaje de vitaminas y la secreción de bilis, además de ser el
responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan
resultar nocivas para el organismo.}
Teniendo
ya un conocimiento un poco más amplio de lo importante que este
órgano para el ser humano, es importante tener en cuenta de que
manera podemos ayudar a prevenir enfermedades tales como la
fibrosis, cáncer de hígado, hígado graso; con tan solo una buena
alimentación y disciplina.
- Beber de 8 a 12 vasos de agua diarios ayuda a limpiar el hígado, los riñones y mantener un silueta armoniosa, evita la deshidratación de las células y disminuir el riesgo de contraer Alzheimer.
- Evitar consumir azúcar en los alimentos es una gran alternativa y más si se trata de azúcar refinada, pues el hígado la convierte en grasa y colesterol aumentando posibilidades enfermedades cardiovasculares. La mejor opción frutas frescas, frutas escarchadas, miel o melazas.
- Las proteínas las puedes adquirir de diferentes fuentes, te aportan ácidos grasos esenciales, fibra, hormonas vegetales, minerales y vitamina B.
- No olvides que en tu plato sano no debe faltar una porción equilibrada de pollo, pescado y huevo, el exceso de carnes rojas incrementarán el colesterol.
Natural Food te Invita a que conozcas un mundo de diversas alternativas para
tu alimentación.
Escrito por: C.S. ISABEL MEDINA / Self Designers
Escrito por: C.S. ISABEL MEDINA / Self Designers